ESTRATEGIA DE ENERGÍA ACTIVA
Donde el dato se convierte en estrategia energética
Nuestra estrategia de Energía Activa
En 3Finetika sabemos que la eficiencia no se logra con acciones puntuales, sino con una estrategia continua. Una estrategia que combine datos fiables, decisiones inteligentes y resultados medibles.
Por eso hemos desarrollado nuestra Estrategia de Energía Activa: un servicio modular, diseñado para mejorar la gestión energética en la industria donde transformamos los datos en decisiones. Y las decisiones, en ahorro.
Esta estrategia esta basada en transformar la energía en un recurso estratégico, no contemplarla como un coste adherido a la producción. Para conseguir dicho objetivo integramos en tu empresa digitalización, control, sostenibilidad y flexibilidad
¿Qué nos diferencia?
Frente a modelos tradiciones que se limitan a analizar consumos o aplicar medidas aisladas. Nuestra Estrategia de Energía Activa va un paso más allá e integra todos los elementos clave:
- Digitalización: Estructuramos y conectamos datos de sistemas energéticos para tomar decisiones basadas en información fiable y continua
- Eficiencia: Aplicamos mejores técnicas y operativas con retorno validado, optimizando consumos y reduciendo costes energéticos
- Sostenibilidad: Integramos huella de carbono, ciclo de vida y cumplimiento ESG para minimizar tu impacto ambiental con rigor técnico.
- Flexibilidad: Automatizamos el consumo y adaptamos la demanda para optimizar costes y generar ingresos en mercados eléctricos.
Servicio completo, modular y con acompañamiento experto para ti.
¿Qué conseguimos?
En 3Finetika, entendemos que gestionar la energía ya no es solo cuestión de ahorrar. Es cuestión de transformar cómo consumes tu energía: anticiparte, optimizar y evolucionar hacia un modelo más rentable, digital y sostenible.
Todo el servicio está diseñado para generar ahorros medibles (según protocolo IPMVP), certificar y/o revisar la ISO 50001, integrar Medidas de Ahorro Energético (MAE) y monetizar esos ahorros a través de los Créditos de Ahorro Energético (CAE).
A partir de ahí, activamos una eficiencia energética evolutiva, ajustando continuamente las estrategias mediante datos reales, análisis avanzado y validación técnica.
Solicita tu Estrategia de Energía Activa
Cada empresa es única, por eso en 3finteika asignamos dos perfiles clave especializados en su sector:
- Energy Manager Dedicado → Asegura que las estrategias energéticas sean eficaces, medibles y alineadas con los objetivos del negocio.
- Data Analyst Dedicado → Extrae información clave, filtra anomalías y genera modelos predictivos para mejorar la toma de decisiones.
Esta combinación permite maximizar el valor de los datos, integrando la digitalización en la gestión energética con una visión estratégica.
Macros y reportes de alto valor
La base de una gestión energética eficiente es contar con datos precisos y estructurados. Antes de tomar decisiones, aseguramos que la información sea fiable, útil y permita actuar con confianza.
-
Validación de datos: Lo primero es depurar y corregir la información recolectada de sensores. No podemos permitir que datos erróneos o inconsistentes deriven en decisiones incorrectas.
-
Análisis profundo de datos históricos: Una vez validados, analizamos los datos del pasado para identificar patrones, detectar anomalías y entender el comportamiento energético de la empresa. Esto nos permite anticiparnos a desviaciones y optimizar consumos.
Nuestro objetivo es transformar los datos en inteligencia energética. No se trata solo de medir, sino de entender, optimizar y evolucionar hacia un modelo de gestión más eficiente, digital y sostenible.
De los datos a la Hibridación Energética
La eficiencia energética no es solo reducir consumos, sino evolucionar hacia un modelo de gestión más estratégico, flexible y optimizado. Todo parte del análisis profundo de datos, la comprensión de los procesos y la capacidad de convertir esa información en acciones concretas.
-
Implantamos MAEs (Medidas de Ahorro Energético) con retorno medible.
-
Monetizamos los ahorros certificados (IPMVP) a través de Créditos de Ahorro Energético (CAE).
-
Diseñamos microrredes híbridas que combinan renovables, almacenamiento y red para optimizar cada kWh.
Y vamos más allá: con el nuevo RD 7/2025 y el SRAD, cualquier industria puede convertir su flexibilidad energética en ingresos reales, participando en servicios de ajuste, balance y capacidad del sistema eléctrico.
La energía ya no solo se ahorra: se gestiona, se optimiza y se monetiza.
Mejora continua
- Definición de indicadores y líneas base: No se puede mejorar lo que no se mide. Definimos Indicadores de Desempeño Energético (IDEn) y líneas base dinámicas por proceso asegurando una visión precisa del consumo y del impacto de cada optimización.
-
Implantación y/o Revisión energética de la ISO 50001: con acompañamiento experto. Tu sistema energético, siempre evolucionando, alineado con tus objetivos y con el mercado.
Ellos ya están generando ahorros reales y medibles




















¿Por qué 3Finetika?
✓ Expertos técnicos con visión estratégica.
✓ Metodología propia basada en datos y resultados medibles.
✓ Acompañamiento completo: desde el análisis hasta la mejora continua.
✓ Especialistas en IPMVP, ISO 50001, CAEs y flexibilidad energética.
✓ Capacidad única para integrar y correlacionar datos energéticos y productivos, convirtiendo la información en decisiones operativas inteligentes.
Actúa ahora y evita quedarte atrás
En 3Finetika, el dato no se queda en la pantalla: se convierte en ahorro, sostenibilidad y decisiones correctas
¿Listo para activar el potencial energético de tu industria?
Hablemos. Diseñemos juntos tu estrategia de energía activa.
Preguntas frecuentes sobre la Estrategia de Energía Activa
¿Qué es una estrategia de energía activa y en qué se diferencia de otras soluciones de eficiencia energética?
Una estrategia de energía activa va más allá de las acciones puntuales. Se basa en datos reales, toma de decisiones continuada, mejora progresiva y resultados medibles, integrando eficiencia, digitalización, sostenibilidad y flexibilidad
¿Qué ventajas tiene aplicar una estrategia de eficiencia energética industrial basada en datos?
Permite conocer con precisión cuándo, dónde y por qué se consume energía, lo que facilita actuar con foco, maximizar el retorno de cada medida y tomar decisiones alineadas con la producción.
¿Qué tipo de datos analiza 3Finetika en su gestión energética: solo energía o también producción?
Ambos. Nuestra fortaleza es correlacionar datos energéticos con datos operativos y productivos para entender el comportamiento real de cada proceso y optimizarlo.
¿Puedo monetizar los ahorros energéticos de mi industria con los Créditos de Ahorro Energético (CAE)?
Certificamos tus ahorros y los transformamos en CAEs que puedes utilizar como compensación de emisiones, acceso a subvenciones o directamente como ingreso económico.
¿Qué diferencia a 3Finetika de otras consultoras de eficiencia energética industrial?
Combinamos tecnología, experiencia operativa y acompañamiento experto. Analizamos el dato con visión de negocio, implantamos con rigor técnico y medimos con criterios objetivos.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados reales aplicando esta estrategia?
Los primeros resultados suelen ser visibles en semanas. En 3 a 6 meses puedes disponer de ahorros verificados, acciones implantadas y decisiones energéticas más eficientes.
Contenido técnico exclusivo sobre la Gestión Energética avanzada
La gestión energética ya no es solo una obligación operativa: es una herramienta estratégica para reducir costes, cumplir normativas y reforzar la competitividad. En sectores de gran consumo, anticiparse y optimizar el uso de la energía marca la diferencia.
Accede a nuestro contenido premium y descubre cómo convertir los datos energéticos en decisiones eficientes y rentables para tu industria.
Activa tu energía con 3Finetika