ISO 50001
En 3Finetika te ayudamos a implantar, revisar y mantener tu Sistema de Gestión Energética (SGEn) conforme a la norma ISO 50001, sea cual sea tu punto de partida.
Impulsa el cumplimiento normativo, accede a ayudas públicas y toma decisiones con datos útiles
NUEVA OBLIGATORIEDAD: Directiva (UE) 2023/1791
Implantar ISO 50001 es ir un paso por delante: evitas auditorías periódicas, reduces riesgos normativos y estructuras tu consumo con inteligencia. No solo cumples, controlas mejor tu energía, tomas decisiones basadas en datos y optimizas cada proceso con criterios técnicos claros.
Transforma la obligación en una ventaja operativa. Gana visibilidad, mejora tu competitividad y activa una estrategia energética sólida, auditable y enfocada al ahorro.
Implantación y Certificación ISO 50001
Un sistema diseñado para controlar, optimizar y ahorrar con inteligencia.
Implantar ISO 50001 no es cumplir con una norma. Es construir un sistema que conecta el dato con la decisión y la decisión con el ahorro.
En 3Finetika lo diseñamos contigo, de forma realista y adaptada a tu día a día.
¿Qué hacemos?
- Diagnóstico técnico y energético inicial
- Diseño del SGEn adaptado a tu operativa
- Integración con otros sistemas (ISO 9001, 14001…)
- Medición, submetering, digitalización y control
- Acompañamiento completo hasta la certificación
Un Sistema de Gestión de energía bien diseñado no solo cumple: genera decisiones, mejora procesos y crea cultura energética
Financia hasta el 80 % de tu proyecto ISO 50001 con apoyo público
El programa PRO SMEn del IDAE cubre hasta el 80 % del coste de implantación de tu SGEn.
¿Qué te cubre?
Consultoría técnica y auditoría interna
Formación, sensores, submetering y software energético
Coste de la certificación externa
¿Qué hace 3Finetika por ti?
Elaboramos y gestionamos la solicitud completa
Aseguramos compatibilidad técnica con los requisitos del IDAE
Te acompañamos hasta la resolución y el cobro
Convocatoria abierta hasta el 30 de septiembre de 2025, o hasta agotar fondos.
Revisión Energética ISO 50001
Haz que tu sistema ISO evolucione con tu empresa. Porque gestionar es revisar
Una certificación sin revisión energética es solo papel. La revisión energética es el núcleo técnico de cualquier SGEn que funcione de verdad: permite adaptarlo a los cambios y sostener la mejora continua
En 3Finetika convertimos cada revisión en un punto de inflexión
¿Qué incluye?
- Validación de datos SCADA, EMS y submetering
- Revisión de líneas base, IDEn y comportamiento real
- Detención de nuevas oportunidades de ahorro (MAEs)
- Informe técnico con plan de acción detallado
- Preparación para auditoría externa y revisión por la dirección
Una revisión energética no se archiva. Se activa y es la base de un SGEn vivo, útil y rentable
Beneficios de certificar tu sistema de Gestión Energética

Optimizar recursos
Mejora el rendimiento energético de cada proceso, alineando consumo y producción para aprovechar al máximo tus recursos operativos y energéticos.

Reduce pérdidas
Detecta desviaciones, fugas y usos ineficientes. Con indicadores técnicos precisos, actúas antes de que las pérdidas se traduzcan en sobrecostes.

Sostenibilidad
Los consumidores prefieren marcas responsables. Mostrar tu compromiso con la sostenibilidad puede atraer más clientes.
Solicita tu certificación ISO 50001 ya
Empresas que han conseguido el Certificado ISO 50001 gracias a 3Finetika




¿Por qué 3Finetika para tu ISO 50001?
✓ Implantación Certificación y matenimiento del SGEN ISO 50001
✓ Metodología propia adaptada a tu operativa real
✓ Expertos en revisión energética, clave para mantener el sistema vivo, útil y alineado con tus procesos
✓ Seguimos contigo tras la certificación, asegurando que el sistema evolucione y genere valor continuo
✓ Cumple con la normativa europea y evita sanciones futuras
Da el primer paso hacia una energía más eficiente, estratégica y rentable
- Define tu ruta para certificar o revisar tu SGEn
- Impulsa tu eficiencia, tu cumplimiento normativo y tu ventaja operativa
Implanta. Certifica. Revisa. Evoluciona
Preguntas frecuentes sobre la ISO 50001
¿Qué es la norma ISO 50001 y para qué sirve?
Es una norma internacional que ayuda a las empresas a gestionar y reducir su consumo energético de forma estructurada y continua. Implantar un SGEn bajo ISO 50001 permite ahorrar costes, mejorar procesos, cumplir con normativas y acceder a ayudas públicas.
¿Es obligatoria la certificación ISO 50001?
No para todas las empresas, pero sí lo será para muchas:
La Directiva (UE) 2023/1791 obligará a implantar un SGEn certificado a empresas con consumos > 85 TJ/año (≈ 23,6 GWh).
Además, ya es requisito alternativo al RD 56/2016 y clave para acceder a ayudas y CAEs.
¿Qué diferencia hay entre una auditoría energética y un sistema ISO 50001?
La auditoría energética es un análisis puntual del consumo mientras que la ISO 50001 es un sistema continuo de gestión para medir, controlar y mejorar la energía de forma permanente.
¿Qué tipo de empresas pueden certificarse en ISO 50001?
Cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector. Está especialmente recomendada para industrias, grandes consumidores y organizaciones que quieran ahorrar energía, cumplir normativa o acceder a ayudas.
¿Por dónde tengo que empezar para implantar la ISO 50001?
Con un diagnóstico energético inicial que analice tu consumo, procesos y documentación.
No necesitas tenerlo todo listo. Solo dar el primer paso con el socio adecuado
¿Cuánto tiempo se tarda en implantar la ISO 50001?
En 3Finetika trabajamos con una metodología propia diseñada para implantar la ISO 50001 en un
plazo de 1 año, lo que permite desplegar una estrategia energética sólida, realista y alineada con la operativa de cada
empresa. También nos adaptamos a proyectos más rápidos: puede hacerse en 6 meses.
Ritmo realista o implantación ágil: tú decides, nosotros te guiamos.
¿Cuáles son los beneficios reales de implantar la ISO 50001?
Implantar un Sistema de Gestión Energética según ISO 50001 permite:
- Reducir consumos
- Mejorar la eficiencia operativa
- Tomar decisiones basadas en datos técnicos fiables.
- Aporta control
- Cumplimiento normativo
- Visibilidad energética y retorno económico medible.
¿Puedo vincular la certificación ISO 50001 con la obtención de CAEs?
Sí, es posible. La ISO 50001 facilita la trazabilidad, medición y verificación de los ahorros energéticos mediante protocolos reconocidos como el IPMVP. Esto permite que las medidas implantadas bajo un SGEn certificado puedan ser justificadas técnicamente y convertidas en Certificados de Ahorro Energético (CAE), que pueden monetizarse o usarse como incentivo fiscal. La norma aporta estructura y credibilidad técnica al proceso de generación de CAEs.
¿Qué servicios incluye 3Finetika en la implantación ISO 50001?
Te acompañamos en todo el proceso: diagnóstico, diseño del SGEn, medición, digitalización, auditoría interna y certificación. Y si ya estás certificado, somos expertos en revisión energética para que tu sistema siga vivo, útil y rentable.
Tanto si empiezas como si ya tienes ISO, te ayudamos a sacarle todo el valor.
¿Con qué frecuencia hay que revisar la ISO 50001?
Al menos una vez al año y siempre que haya cambios importantes en procesos, equipos o turnos
Revisar es clave para mejorar, cumplir y mantener la certificación
¿Qué diferencia a 3Finetika de otras consultoras?
Combinamos técnica, digitalización y acompañamiento real.
No solo te certificamos: seguimos contigo después, con un servicio de seguimiento y revisión para que tu sistema ISO Evolucione y genere valor continuo.
Consulta contenido premium sobre la ISO 50001
Desde 3Finetika os regalamos una serie de contenido para que podáis profundizar más sobre el tema, en este caso profundizaremos sobre la capacidad de ahorro real gracias a los Sistemas de Gestión de Energía y gracias a estos sistemas la inclusión de la ISO 50001
Accede a claves prácticas sobre cómo definir líneas base, establecer indicadores energéticos (IDEn) y convertir la eficiencia en una ventaja competitiva para tu empresa.