Medición y verificación (M&V)
Diseñamos planes de M&V rigurosos, verificables y adaptados a cada proyecto.
¿Por que hacer M&V con 3Finetika?
La Medición y Verificación (M&V) es el proceso mediante el cual se cuantifica el ahorro energético real generado por una acción, tecnología o medida de eficiencia energética, comparando el consumo «antes» y «después» de su implantación, corregido por las variables que puedan influir (producción, clima, uso horario, etc.).
En 3Finetika aplicamos el protocolo internacional IPMVP (International Performance Measurement and Verification Protocol), el más reconocido y utilizado a nivel mundial, para asegurar que los ahorros medidos:
- Son reales, no estimados
- Son verificables y reproducibles
- Están alineados con criterios técnicos, contractuales y financieros.
Sin una M&V bien planteada, los ahorros son solo una suposición. Con M&V, se convierten en una garantía, en un activo contable o incluso en un incentivo.
¿Por qué hacer M&V con 3Finetika?
Porque validamos los resultados con rigor técnico y transparencia. Porque diseñamos planes adaptados a tu proyecto, instalación, contrato o necesidad específica. Y porque medimos con inteligencia, corrigiendo, ajustando y contextualizando cada resultado
Diseño de Planes integrales M&V
Diseñamos desde cero el plan de medición y verificación más adecuado para cada tecnología o medida implantada.
Incluye:
- Definición de la línea de base y periodo de referencia.
- Selección del modelo IPMVP más apropiado (Opción A, B, C o D)
- Identificación de variables independientes y dependientes (producción, climatología, etc.)
- Diseño del sistema de medida y recogida de datos
- Análisis estadístico de la incertidumbre y validación del modelo.
Este servicio es esencial cuando planificas una inversión o cuando una tercera parte (cliente, inversores, ESE, administración) exige resultados demostrables
Verificación de Ahorros Energéticos (postimplantación)
Si ya has implantado medidas (como variadores, iluminación LED, control de climatización, optimización térmica, etc.) realizamos la verificación completa del ahorro:
- Cálculo del consumo corregido y referencias comparativas
- Análisis de impacto de variables externas
- Informe técnico o validado con metodología IPMVP
- Certificación del ahorro neto conseguido.
Este servicio es clave si necesitas justificar:
Verificación técnica en contratos ESE Y PPA
Validamos de forma neutral y técnica los resultados de contratos de rendimiento energético (ESE) o contratos de compra de energía (PPA on-site).
Te ayudamos a:
- Confirmar el cumplimiento de los niveles de ahorro comprometidos en dichos contratos.
- Detectar posibles desviaciones o incumplimientos
- Apoyar desde 3Finetika legal y financieramente la defensa de los intereses del cliente o del proveedor
M&V para subvenciones, ayudas o CAEs
Realizamos planes de Medición y Verificación específicos para justificar resultados ante organismos oficiales o agencias públicas.
Aplicamos:
- Aplicamos el protocolo IPMVP adaptado a cada proyecto, cumpliendo requisitos técnicos y normativos.
- Entregamos un informe final estructurado, firmado y trazable, listo para auditorías o procesos de verificación externa.
- Utilizamos documentación estandarizada, válida ante administraciones y entidades certificadoras
- Corregimos resultados por variables externas, para asegurar una comparabilidad real.
Si no puedes demostrarlo, no puedes cobrarlo.
Con M&V, justificas y recuperas tu inversión
Solicita tu medición y verificación de datos
¿Qué conseguimos con una M&V bien hecha?
- Validas los resultados con total rigor técnico.
- Das solidez a tu sistema ISO 50001 o a tus planes de inversión energética.
- Te eximes de disputas en contratos ESE o auditorías externas.
- Acreditas ahorros reales para generar CAEs o recuperar subvenciones.
- Conviertes la eficiencia en una certeza contable, estratégica y financiera
¿Por qué confiar en 3Finetika?
✓ Aplicamos el protocolo IPMVP con total transparencia y trazabilidad.
✓ Somos técnicos, no comerciales: interpretamos los datos con neutralidad.
✓ Llevamos más de 15 años midiendo proyectos reales de eficiencia en industria.
✓ Te acompañamos desde el diseño de la línea hasta el cierre del contrato.
✓ Trabajamos con estándares reconocidos por la administración y el mercado.
Da el primer paso hacia una energía más eficiente, estratégica y rentable
- Solicita tu evaluación M&V personalizada
- Cuantifica el ahorro de forma técnica, objetiva y reconocible.
- Empieza a Validar tus medidas de eficiencia con criterio y fiabilidad.
Mide con rigor. Verifica con Inteligencia. Demuestra con datos
Preguntas frecuentes sobre la M&V
¿Qué es exactamente la Medición y Verificación (M&V)?
Es el proceso mediante el cual se cuantifican los ahorros energéticos reales tras aplicar una medida de eficiencia, comparando el consumo antes y después de su implementación y corrigiendo factores externos como clima o producción.
¿Por qué es tan importante aplicar M&V en proyectos de eficiencia energética?
Porque sin verificación rigurosa, los ahorros son solo estimaciones. Con M&V se convierten en resultados demostrables y económicamente reconocibles.
¿Qué protocolo utiliza 3Finetika para realizar M&V?
Utilizamos el IPMVP (International Performance Measurement and Verification Protocol), el estándar más reconocido internaiconalmente
¿Qué garantías ofrece el protocolo IPMVP?
Asegura que los resultados sean reales, trazables, reproducibles y válidos técnica y financieramente.
¿Qué incluye un plan de M&V diseñado por 3Finetika?
Definición de línea base, selección del modelo IPMVP, identificación de variables, diseño del sistema de medida y análisis estadístico de la incertidumbre.
¿Cuándo es obligatorio o recomendable aplicar M&V?
Siempre que se quiera justificar ahorros ante terceros: contratos ESE, subvenciones, certificaciones ISO o decisiones internas de inversión.
¿Qué opciones del protocolo IPMVP se utilizan según el tipo de proyecto?
Las opciones A, B, C o D se seleccionan según los datos disponibles, la complejidad de la medida y los requisitos del proyecto o convocatoria.
¿Puedo aplicar M&V si ya he implantado las medidas de eficiencia?
Sí, realizamos verificaciones post-implantación con cálculo comparativo del consumo corregido y emisión de informes validados
¿Qué diferencia hay entre un plan de M&V y una verificación técnica post-implantación?
El plan se diseña antes de ejecutar la medida; la verificación técnica se aplica después, para validar resultados ya obtenidos.
¿Qué ventajas tiene contratar M&V en contratos ESE o PPA?
Permite validar neutralmente el cumplimiento de los ahorros comprometidos, detectar desviaciones y evitar conflictos contractuales
¿Qué papel juega M&V en la obtención de subvenciones y CAEs?
Es clave para justificar técnica y documentalmente los ahorros exigidos por la administración y acceder al incentivo económico.
¿Qué tipo de informe entrega 3Finetika tras una M&V?
Un informe técnico estructurado, firmado, con trazabilidad documental completa y alineado con los requisitos de la entidad verificadora.
¿Quién realiza la M&V en 3Finetika?
Técnicos con más de 15 años de experiencia en eficiencia energética industrial, independientes y especializados en análisis de datos energéticos.
¿Qué riesgos evito con una M&V bien planteada?
Disputas en contratos, rechazo de subvenciones, errores contables y decisiones de inversión mal fundamentadas.
¿Qué beneficios estratégicos obtengo con una M&V rigurosa?
Validez técnica, retorno documentado de la inversión, generación de CAEs, refuerzo del sistema ISO 50001 y ventaja competitiva sostenible.